miércoles, 23 de julio de 2014

Tercio de Banderillas

EL TERCIO DE BANDERILAS ES UNO DE LOS MOMENTOS MAS VISTOSOS DE LA CORRIDA Y SE PRODUCE UNA VEZ QUE LOS PICADORES HAN ABANDONADO EL RUEDO. HABITUALMENTE, A CADA RES SE LE COLOCAN TRES PARES DE BANDERILLAS. SE MUESTRAN AQUI ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES FORMAS EN QUE SE REALIZA ESTE TERCIO
_________________
Al cuarteoAl cuarteo
Es la modalidad más frecuente. El toro se sitúa sobre la raya de picadores y el diestro frente a él. Cuando el toro se arranca el torero saldrá describiendo un semicírculo hasta que se produzca la reunión, momento en que se debe clavar.
  
Al quiebro
Al quiebro
El diestro se sitúa frente al toro (en las tablas o en los medios), provoca la arrancada de éste y lo espera con los pies juntos. Momentos antes del embroque sacará el pie y/o inclinará el cuerpo hacia el lado por donde quiere que pase su oponente y justo cuando éste humille, el banderillero recupera su posición natural y clava los palitroques.
     
De frente
De frente
Es cuando el cuarteo se realiza en un terreno mínimo. Se va hacia el toro prácticamente de frente.





Al sesgoAl sesgo


Otra variante del cuarteo. La reunión se produce hacia los medios. El torero clava y sale rápidamente sin cuartear.

De dentro a afuera
De dentro a fuera



El torero clava por los adentros, es decir, entre el toro y las tablas.



Cite desde la barrera

Cite desde la barrera
Un adorno de la suerte en la que el banderillero se sitúa sobre la barrera en el momento de citar al toro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario