En tierras albaceteñas se encuentra "El Palomar" , finca donde nace la magia y la belleza, la bravura y las hechuras imponentes de los astados de Samuel Flores, toros cortos de patas,con la penca del rabo partido y cornihondos .Les caracterizan sus anchas sienes y ampulosos pitones que generalmente son un poco bizcos.
Como dato interesante , saber que su anagrama representa la forma de las evillas de los antiguos cencerros de los bueyes y en los picos laterales se enganchaba la aguja que se introducía en el collar del buey.
la siguiente imagen es el anagrama:
En 1914 los Hermanos Flores Flores formaron la ganadería con las reses adquiridas a Eduardo Olea, agregándole posteriormente un lote de vacas y un semental de José Vega, anunciándose a nombre de Samuel Hermanos. En 1925 adquirieron de los herederos de Luis Gamero Cívico y Torres una cuarta parte de la ganadería, lote de doña Juana Gamero Cívico y Torres, que fue vendida a Juan Domínguez Delgado, de quien la adquirieron los Hermanos Flores. Al término de la guerra civil se reorganizó por Samuel Flores, que siguió anunciando Samuel Hermanos. Desaparece entonces prácticamente la ganadería, quedando sólo un reducido núcleo de reses de lo de Luis Gamero Cívico, siendo este encaste el que permanece hasta nuestros días. En 1968 fue cedida la ganadería a "Agropecuaria Sierra Morena S.A.", y desde 1969 figura como consejero delegado Samuel Flores Romano.
La ganadería de Samuel Flores tuvo un" BOOM" en su trayectoria en el año 1991 en la feria de la Beneficencia , donde Ortega Cano y César Rincón en un mano a mano cortaron 6 orejas y salieron a hombros los dos matadores ,el dueño de la ganadería y el mayoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario